En facturación, no todos los errores se resuelven de la misma forma. Dos conceptos que a menudo se confunden son: factura anulada y factura rectificativa.
En nuestro software puedes utilizar ambas opciones, pero no siempre es recomendable anular una factura, ya que puede generar problemas contables y fiscales si ya se ha enviado al cliente o registrado en contabilidad.
¿Qué es una factura anulada?
Una factura anulada conserva su numeración, pero no tiene efecto económico. Es útil únicamente cuando te has equivocado al generarla y:
-
- Nunca se le ha enviado al cliente.
- No se ha registrado en contabilidad.
💡 Piensa en una factura anulada como un número reservado que, al final, no se utilizó.
¿Qué es una factura rectificativa?
Es un documento legal que corrige una factura ya emitida. Se utiliza cuando:
-
- El cliente ya recibió la factura.
- La factura se registró en contabilidad.
- Es necesario modificar datos, importes o cancelar completamente la operación.
- El cliente ha pagado parcial o totalmente, o ya se ha emitido un cobro por banco.
📌 Una factura rectificativa no borra la original: la compensa o corrige.
¿Se pueden anular facturas?
Aunque el Real Decreto 1619/2012 no define de forma expresa la figura de la “factura anulada”, la Dirección General de Tributos, en su Consulta Vinculante V0611-11 (11/03/2011), reconoce que sí es posible anular una factura siempre que no exista operación real vinculada a ella (es decir, que no se haya prestado el servicio, entregado el producto, cobrado importe alguno ni registrado en contabilidad). En estos casos, no es necesario emitir una factura rectificativa, ya que no hay nada que corregir legalmente: la factura se considera simplemente no realizada.
Por su parte, en el sistema VERI*FACTU de la Agencia Tributaria, las anulaciones también están contempladas. Si se emite una factura por error, se genera un registro de signo contrario vinculado al registro original, y se mantiene la numeración y la trazabilidad. Si procede, después se emite la factura correcta con su propio registro.
💡 Importante: esta posibilidad no sustituye al uso de facturas rectificativas cuando la operación sí se ha realizado, registrado o cobrado. En esos casos, la anulación no es válida y siempre debe seguirse el procedimiento legal de rectificación.
Anular y rectificar no es lo mismo
Una factura anulada es como una página tachada en un cuaderno.
Una factura rectificativa es una página nueva que corrige la anterior.
Elegir bien la opción te ahorrará tiempo, errores y dolores de cabeza con clientes, asesores y Hacienda.
Cuándo usar cada una
Situación | ¿Anulada? | ¿Rectificativa? |
Factura creada por error antes de enviarla | ✅ Sí | ❌ No |
Factura enviada pero no registrada aún | ❌ No recomendable | ✅ Sí |
Factura enviada y registrada contablemente | ❌ No recomendable | ✅ Sí |
Error en importe o datos | ❌ No | ✅ Sí |
Cambio de producto/servicio después de facturar | ❌ No | ✅ Sí |
Qué hacer si te equivocas y anulas una factura por error:
- Comunica el error al cliente
Explica la situación y envíale la factura original, la anulada y la nueva factura que la reemplaza.
El cliente debe registrar todos estos movimientos en su contabilidad.
No importa que haya cambiado de trimestre, siempre pueden registrarse los movimientos. - Atención especial al Modelo 347
Si tu cliente supera una facturación de 3.005,06 € IVA incluido en el año, ambas empresas deben coincidir en los importes declarados a la Agencia Tributaria.
Desajustes en facturas anuladas o rectificadas pueden generar avisos de Hacienda. - Si ya hubo un pago
Reembolsa a tu cliente el importe cobrado mediante transferencia, indicando en el concepto: “Devolución por error en factura anulada número xxxxxx”.
Luego emite una nueva factura y solicita el nuevo pago. - Informa a tu gestoría
Ellos registrarán correctamente el movimiento y evitarán problemas futuros.
Recuerda
- Los errores ocurren: sé claro con tu cliente, pide disculpas y documenta todo.
- Algunas gestorías dicen que “anular está prohibido”. Esto no es cierto: la anulación existe y se puede contabilizar, pero hay que usarla con cuidado.
- El problema es que muchos programas contables antiguos no admiten registrar facturas anuladas, lo que genera confusión.
- Usa la anulación solo si emitiste la factura por error y nunca la entregaste al cliente ni la registraste en contabilidad.
- Si anular es tu mejor opción, el programa te liberará los albaranes para que puedas rehacer el borrador y emitirlo correctamente.
📌 Importante: el SaaS de SendingBay es un programa de facturación, no contable. Nuestro equipo técnico está especializado en facturación B2B, pero si tienes dudas contables, debes consultarlo con tu gestoría.
Que tengas un buen día.
Equipo de soporte
SendingBay